Formas de expresión felina y como entender las señales

Formas de expresión felina

Las formas de expresión felina son variadas y se manifiestan principalmente a través de su lenguaje corporal y vocalizaciones. Entender estas señales es crucial para mejorar nuestra relación con ellos.

Aquí te detallo las principales formas de expresión y cómo aplicarlas para fortalecer el vínculo:

  • Maullidos:

    • Los gatos los usan casi exclusivamente para comunicarse con los humanos.
    • Un maullido corto y agudo es un saludo, un "Hola".
    • Maullidos repetitivos indican emoción y urgencia, como "Dame atención/comida/juego YA".
    • Un maullido largo y persistente es una demanda o queja, como "Ábreme la puerta" o "Necesito algo".
    • Gruñidos o silbidos son una advertencia de miedo o agresión, significando "Aléjate".
    • Aplicación: Al entender el tipo de maullido, puedes responder adecuadamente a sus necesidades de atención, alimento, juego o simplemente respetar su espacio si están advirtiendo.
  • Ronroneos:

    • Comúnmente se asocian con la felicidad, la satisfacción, la relajación y la comodidad, especialmente cuando los acaricias o comen.
    • Sin embargo, los gatos también ronronean en situaciones de estrés o dolor, como cuando están heridos o enfermos, lo que se cree es un mecanismo de autocalma.
    • Aplicación: Si tu gato ronronea mientras lo acaricias, sabes que está contento. Pero si ronronea en un contexto inusual, como tras una caída, podría ser una señal de malestar y requerir atención.
  • Posición de la Cola: La cola es un indicador clave de su estado de ánimo.

    • Cola alta y erguida, con la punta ligeramente curvada (como un signo de interrogación): Indica que el gato es amigable, feliz, contento y confiado.
    • Cola alta y erguida, vibrando: Señala una emoción intensa, que está muy feliz de verte y listo para la interacción.
    • Cola baja y metida entre las patas: Muestra miedo, sumisión o inseguridad.
    • Cola baja y moviéndose lentamente de lado a lado: Indica curiosidad o indecisión.
    • Cola moviéndose rápidamente de lado a lado, golpeando el suelo: Es un signo de irritación o agitación, significando "Estoy molesto, déjame en paz".
    • Cola erizada (como un cepillo de botella): Refleja miedo extremo, agresividad y un intento de parecer más grande.
    • Aplicación: Observar la cola te permite saber si tu gato está receptivo a la interacción, si necesita espacio, o si está asustado y necesita consuelo.
  • Parpadeos Lentos (Los "Besos de Gato"):

    • Este es un signo universal de afecto y confianza.
    • Significa que tu gato se siente seguro, relajado y te considera digno de confianza.
    • Aplicación: Puedes responder con tus propios parpadeos lentos. Esto le indica a tu gato que tú también te sientes cómodo y que confías en él, lo que fortalece el vínculo.
  • Otros Indicios:

    • Posición de las orejas: Hacia adelante significa interés; planas hacia los lados o atrás indican miedo, irritación o alerta.
    • Postura corporal: Relajada (tumbado de lado, boca arriba) es un signo de comodidad; tensa (agachado, listo para huir o atacar) o jorobada (miedo, defensa) sugieren incomodidad o amenaza.
    • Frotarse contra ti: Es una forma de marcaje territorial con sus feromonas faciales, afecto, y significa que te está reclamando como suyo.
    • Aplicación: Prestar atención a las orejas y la postura te ayuda a evaluar el estado de ánimo general del gato. Permitir y comprender cuando se frota contra ti es aceptar su afecto y reconocimiento como parte de su territorio.

En resumen, al comprender y responder adecuadamente a estas señales felinas, podemos establecer una comunicación bidireccional que mejore significativamente la relación y la confianza mutua con nuestros gatos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Tierra de Diatomeas: Un recurso natural con múltiples usos

¡Como enseñarle a tu gatito a usar su caja de arena!

Cinco formas de mostrarle amor a tu gato.