Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como perros

Golpe de calor en Perros

Imagen
Golpe de Calor en Perros: Un Peligro Silencioso que Requiere Prevención y Acción *Imagen cortesía del Colegio de Veterinarios de Madrid En ocasiones se registran altas temperaturas junto que  traen consigo un riesgo severo para nuestros compañeros caninos: el golpe de calor o hipertermia. A diferencia de los humanos, los perros son mucho más sensibles al calor extremo, ya que sus mecanismos de termorregulación son menos eficientes, lo que les afecta con mayor rapidez y gravedad. Este trastorno es una emergencia veterinaria que puede resultar mortal en tan solo 15 a 30 minutos si no se interviene a tiempo. ¿Qué es el golpe de calor y por qué es tan peligroso? El golpe de calor es una condición grave donde la temperatura corporal del perro se eleva bruscamente. Mientras que la temperatura normal de un perro oscila entre los 37.5 y 39°C , en un golpe de calor puede superar los 40°C e incluso alcanzar los 42°C , siendo una temperatura crítica que provoca disfunción multiorgánica...

Tu Olor, Su Recompensa: El Cerebro Canino Responde al Vínculo.

Imagen
  El olfato de los perros es una vía directa a su cerebro, lo que influye profundamente en su comportamiento y toma de decisiones. Si deseas escuchar la información escucha aquí La recompensa del olor familiar humano en el cerebro canino* El cerebro de un perro responde de manera única al olor de un humano familiar, lo que se ha investigado mediante estudios de resonancia magnética funcional (fMRI). Activación del caudado : La investigación ha demostrado que una parte del cerebro canino llamada caudado se activa significativamente más en respuesta al olor de un humano familiar que a los olores de humanos desconocidos, perros familiares o perros desconocidos, o incluso el propio olor del perro. Asociación con la recompensa: El caudado es una región del cerebro que se asocia con señales de recompensa y motivación. Estudios previos habían confirmado que la activación del caudado en perros está relacionada con recompensas, como recibir un premio. Por lo tanto, la activación más...

Prevención de la agresividad canina en espacios públicos.

Imagen
Según los expertos, la prevención de la agresividad canina en espacios públicos y la manera de actuar ante ella se basa en una combinación de educación canina, responsabilidad del dueño, implementación de protocolos claros y sensibilización de la población general. A continuación, se detallan las recomendaciones principales: Prevención de la Agresividad Canina en Espacios Públicos: Educación y Socialización Temprana del Perro: Es crucial que los perros sean educados, socializados y acostumbrados a salir a espacios públicos desde una edad temprana. Antes de ingresar a un espacio público, el perro debe haber sido socializado con niños, otros perros y diferentes lugares para que esté equilibrado. Un perro bien socializado y educado puede convivir sin problemas en entornos urbanos, lo que requiere compromiso, tiempo y responsabilidad por parte de los dueños . Responsabilidad y Control del Dueño: Los dueños deben mantener a sus perros siempre bajo control en lugares públicos,...