¿Qué le causa estrés a nuestros Gatitos?


 Los gatos son animales muy sensibles y susceptibles a los cambios, por lo que es común que experimenten estrés o ansiedad en algún momento de su vida. El estrés crónico puede afectar su bienestar, causar problemas de conducta e incluso enfermedades. A continuación, se detallan las once causas de estrés en los gatos y algunos consejos para prevenirlas:

  • Visitar al veterinario: La mayoría de los gatos detestan las visitas al veterinario debido al transporte o al estrés de un lugar desconocido.

    • Consejo: Es ideal acostumbrar al gato desde cachorro a pasar tiempo en el transportín y buscar clínicas con el certificado de "clínica amable con los gatos", ya que están adaptadas para minimizar el estrés.
  • Cambiar de domicilio: Los gatos son territoriales y se sienten cómodos controlando su entorno. Al llegar a un nuevo hogar, pueden mostrar cambios de comportamiento relacionados con la inseguridad.

    • Consejo: Se pueden comprar feromonas sintéticas para mejorar su adaptación al nuevo hogar.
  • Cambiar el mobiliario: Al igual que los cambios de residencia, el cambio de mobiliario puede afectarles negativamente, llevando a que marquen compulsivamente los nuevos objetos.

  • La llegada de un nuevo miembro a la familia: Ya sea otro gato, un perro, una persona o un bebé, este es uno de los factores que más estrés genera. Los felinos pueden mostrar conductas evitativas e incluso depresión.

    • Consejo: Es importante dejarles un periodo de adaptación y favorecer una asociación positiva mediante el refuerzo, nuevas actividades que les distraigan.
  • Los ruidos fuertes o constantes: Los gatos tienen el sentido del oído mucho más desarrollado que los humanos. Un ruido constante que para nosotros es tolerable, para ellos puede ser estresante e insoportable.

    • Consejo: Evita gritarle, poner música excesivamente alta o ponerle cascabel.
  • El uso del láser para jugar: El uso constante del láser puede generar frustración en los gatos, ya que necesitan capturar una presa para completar su conducta de caza natural.

    • Consejo: Puedes jugar con él y el láser de vez en cuando, pero lo ideal es apostar por juguetes de tipo caña de pescar, que son mucho más positivos.
  • Las visitas de personas extrañas: Si el gato no ha sido bien socializado con las personas, puede mostrarse estresado e incluso asustado cuando llegan visitas, escondiéndose y evitando la relación.

    • Consejo: Pide a familiares y amigos que le visiten y haz que los asocie de forma positiva, dejándole algo de comida o animándole con palabras dulces. Nunca les fuerces a salir de su escondite, ya que podrías aumentar su miedo.
  • Los gritos y castigos inadecuados: Los gritos son ruidos fuertes que provocan ansiedad. Además, el castigo no es una herramienta eficaz ni recomendada en la educación felina.

    • Consejo: Mejor utiliza el refuerzo positivo para fomentar las conductas deseadas e ignora las negativas para que vean que no les aportan resultados y dejen de hacerlas.
  • Cambiar la comida: Los gatos tienen un paladar exquisito, y al cambiarles la comida pueden rechazarla o manifestar su desagrado con aullidos constantes, micciones inapropiadas o esparciendo la comida.

    • Consejo: Siempre es importante acudir al veterinario para descartar cualquier patología. En definitiva, se debe apostar siempre por una comida de calidad acorde a los gustos de tu gato.
  • No disponer de rascador: Todos los gatos necesitan arañar, ya que no es solo para afilar sus uñas, sino también una forma de marcaje. Si no tienen dónde arañar, deteriorarán el mobiliario.

    • Consejo: Es ideal que un gato cuente con al menos dos rascadores.
  • La falta de estimulación mental: Aunque se les considere tranquilos e independientes, los gatos requieren atención y sesiones de juego para mantenerse activos mentalmente.

    • Consejo: Estas actividades refuerzan los lazos con nosotros, mejoran su bienestar y previenen la aparición de problemas de conducta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Tierra de Diatomeas: Un recurso natural con múltiples usos

¡Como enseñarle a tu gatito a usar su caja de arena!

Cinco formas de mostrarle amor a tu gato.