Entradas

Todo sobre el gusano barrenador en perros

Imagen
  ¡Protege a tu Mejor Amigo! Todo sobre el Gusano Barrenador en Perros En los últimos años, el gusano barrenador del ganado (GBG) , conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax , ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en varias regiones, incluyendo México y Centroamérica, donde se consideraba erradicado desde 1991. Esta peligrosa plaga, que puede afectar tanto a animales como a humanos, ha provocado brotes recientes y es crucial que, como dueño responsable, conozcas a fondo a este parásito para proteger a tu mascota. ¿Qué es el Gusano Barrenador? El gusano barrenador no es un gusano común, sino la larva de una mosca, la Cochliomyia hominivorax . A diferencia de otras moscas, la hembra del gusano barrenador tiene una particularidad alarmante: no deposita sus huevos en la basura o tejido muerto, sino directamente en heridas abiertas o, en ocasiones, en mucosas de animales de sangre caliente, incluyendo bovinos, caprinos, animales domésticos, silvestres y, sí, tambi...

Las garrapatas un peligro significativo tanto para perros como humanos.

Imagen
Las garrapatas representan un peligro significativo tanto para nuestras mascotas como para los humanos, principalmente porque son vectores o transmisores de numerosas enfermedades infecciosas. Las garrapatas llegan a los perros a través de un proceso de búsqueda activa y anclaje, principalmente al encontrarse en el entorno natural. Son parásitos arácnidos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Aquí se detalla cómo llegan al perro: Hábitat y espera activa: Las garrapatas buscan colocarse estratégicamente en hierbas altas, arbustos o matorrales . Se posicionan en una hoja o rama y se quedan quietas con las patas delanteras extendidas, esperando a que pase un animal o una persona. Este comportamiento se conoce como "espera activa" o "búsqueda". También se pueden encontrar en plantas bajas que crecen bajo los árboles y en los restos vegetales que cubren el suelo húmedo, como los bordes de senderos o paisajes. Detección del huésped: Tienen un órgano ext...

Golpe de calor en Perros

Imagen
Golpe de Calor en Perros: Un Peligro Silencioso que Requiere Prevención y Acción *Imagen cortesía del Colegio de Veterinarios de Madrid En ocasiones se registran altas temperaturas junto que  traen consigo un riesgo severo para nuestros compañeros caninos: el golpe de calor o hipertermia. A diferencia de los humanos, los perros son mucho más sensibles al calor extremo, ya que sus mecanismos de termorregulación son menos eficientes, lo que les afecta con mayor rapidez y gravedad. Este trastorno es una emergencia veterinaria que puede resultar mortal en tan solo 15 a 30 minutos si no se interviene a tiempo. ¿Qué es el golpe de calor y por qué es tan peligroso? El golpe de calor es una condición grave donde la temperatura corporal del perro se eleva bruscamente. Mientras que la temperatura normal de un perro oscila entre los 37.5 y 39°C , en un golpe de calor puede superar los 40°C e incluso alcanzar los 42°C , siendo una temperatura crítica que provoca disfunción multiorgánica...

Tu Olor, Su Recompensa: El Cerebro Canino Responde al Vínculo.

Imagen
  El olfato de los perros es una vía directa a su cerebro, lo que influye profundamente en su comportamiento y toma de decisiones. Si deseas escuchar la información escucha aquí La recompensa del olor familiar humano en el cerebro canino* El cerebro de un perro responde de manera única al olor de un humano familiar, lo que se ha investigado mediante estudios de resonancia magnética funcional (fMRI). Activación del caudado : La investigación ha demostrado que una parte del cerebro canino llamada caudado se activa significativamente más en respuesta al olor de un humano familiar que a los olores de humanos desconocidos, perros familiares o perros desconocidos, o incluso el propio olor del perro. Asociación con la recompensa: El caudado es una región del cerebro que se asocia con señales de recompensa y motivación. Estudios previos habían confirmado que la activación del caudado en perros está relacionada con recompensas, como recibir un premio. Por lo tanto, la activación más...

Prevención de la agresividad canina en espacios públicos.

Imagen
Según los expertos, la prevención de la agresividad canina en espacios públicos y la manera de actuar ante ella se basa en una combinación de educación canina, responsabilidad del dueño, implementación de protocolos claros y sensibilización de la población general. A continuación, se detallan las recomendaciones principales: Prevención de la Agresividad Canina en Espacios Públicos: Educación y Socialización Temprana del Perro: Es crucial que los perros sean educados, socializados y acostumbrados a salir a espacios públicos desde una edad temprana. Antes de ingresar a un espacio público, el perro debe haber sido socializado con niños, otros perros y diferentes lugares para que esté equilibrado. Un perro bien socializado y educado puede convivir sin problemas en entornos urbanos, lo que requiere compromiso, tiempo y responsabilidad por parte de los dueños . Responsabilidad y Control del Dueño: Los dueños deben mantener a sus perros siempre bajo control en lugares públicos,...

¿Son malos los alimentos que contienen cereales?

Imagen
¿Son malos los alimentos que contienen cereales? No, los alimentos que contienen cereales no son inherentemente malos para los perros. Prefieres escucharlo, sigue este link Existen muchos cereales que son muy saludables tanto para usted como para su perro, como la avena, el arroz integral y la cebada. Los cereales pueden ser una fuente valiosa de carbohidratos, fibra y otros nutrientes esenciales para las mascotas. Tanto las dietas con cereales como las sin cereales pueden ser completas y equilibradas si están formuladas adecuadamente y contienen los nutrientes necesarios en las proporciones correctas. Los perros y los gatos pueden digerir y metabolizar los carbohidratos , lo que significa que pueden digerir los cereales. La Clave está en la Genética: El Gen AMY2B Aquí es donde la ciencia se pone interesante. Durante miles de años de domesticación, los perros se adaptaron junto a los humanos. ¿Y qué comían? A menudo, las sobras de nuestros asentamientos agrícolas, que eran ...

¿Donde Acariciar a un gatito?

Imagen
  ¿Donde acariciar a un gatito? Para acariciar a un gato, es fundamental conocer sus zonas favoritas y las áreas que prefiere evitar , así como interpretar su lenguaje corporal para asegurar que la interacción sea positiva. Según las fuentes, las zonas favoritas o preferidas para acariciar a un gato incluyen: La cabeza : Puedes peinar la parte superior de la cabeza con las yemas de los dedos. La nuca : También puedes peinar la parte superior de la nuca con las yemas de los dedos. La espalda : Se puede masajear la zona superior y media de la espalda, comenzando por las escápulas y terminando cerca de las vértebras torácicas. Las mejillas : Es recomendable rascar suavemente las mejillas. La barbilla : La parte inferior de la barbilla también es un área para rascar suavemente. Al iniciar una sesión de caricias, se deben ofrecer caricias largas, suaves y siempre a favor del pelo , nunca a contrapelo. Es importante mantener la misma dirección y evitar dar palmaditas, golpes o ...