Entradas

Guía Esencial de Vacunación para Cachorros y Gatitos

Imagen
El Primer Escudo: Guía Esencial de Vacunación para Cachorros y Gatitos La llegada de un nuevo cachorro o gatito a casa es un momento emocionante y lleno de alegría. Además de mimos y juegos, una de las responsabilidades más importantes que asumes es proteger su salud. La vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades graves, e incluso mortales, en nuestros pequeños compañeros. Pero, ¿cuándo empezar? ¿Qué vacunas necesitan? ¡No te preocupes! Aquí te ofrecemos una guía clara para que tus nuevos amigos empiecen su vida con el mejor escudo protector. ¿Cuándo Empezar a Vacunar? El momento ideal para comenzar el programa de vacunación es crucial. Tanto cachorros como gatitos reciben cierta inmunidad de sus madres a través de la leche materna (anticuerpos maternales). Sin embargo, esta protección disminuye con el tiempo, dejando a los pequeños vulnerables. Cachorros:  Generalmente, se recomienda empezar las vacunas entre las 6 y 8 semanas de edad Gatitos:  Al igua...

Parvovirus Canino: La Guía Esencial para Proteger a tu Cachorro

Imagen
Parvovirus Canino:  La Guía Esencial para Proteger a tu Cachorro La llegada de un cachorro a casa es uno de los momentos más felices para cualquier familia. Sin embargo, con esa bola de pelos llena de energía también llega una gran responsabilidad. Una de las mayores amenazas para los cachorros y perros no vacunados es el Parvovirus Canino, una enfermedad grave pero, afortunadamente, prevenible. En esta guía, te explicaremos de manera sencilla qué es el parvovirus, cómo proteger a tu perro y qué hacer si sospechas que se ha contagiado. ¿Qué es Exactamente el Parvovirus Canino? El parvovirus canino (CPV) es un virus altamente contagioso que afecta principalmente a los perros. Es especialmente peligroso para los cachorros de entre seis semanas y seis meses de edad. El virus ataca principalmente a dos áreas del cuerpo: 1.  El tracto intestinal:  Esta es la forma más común. El virus destruye las células del revestimiento intestinal, impidiendo que el perro absorba nutrientes ...

Peligros de los Antipulgas en gatitos

Imagen
  Cómo proceder al tratamiento de las pulgas en gatitos. Los fármacos antipulgas pueden causar diversos efectos adversos en los gatos, ya que estos son especialmente sensibles a muchos productos químicos debido a sus particularidades fisiológicas y sus hábitos de acicalamiento. La toxicidad puede ocurrir por la ingesta directa del producto al lamerse a sí mismos o a otro animal tratado, por la absorción a través de la piel, o por una sobredosis accidental. Sensibilidad Particular de los Gatos La principal razón de la sensibilidad de los felinos es que su sistema de biotransformación hepático es diferente al de otras especies . Los gatos tienen una deficiencia de ciertas enzimas hepáticas, como la UDP-glucuronosil-transferasa , que es crucial para metabolizar y eliminar muchos fármacos y toxinas. Esto provoca que los compuestos tóxicos se acumulen rápidamente en su organismo, prolongando su vida media y facilitando el desarrollo de efectos adversos. Además, los gatitos muy jóven...

Todo sobre el gusano barrenador en perros

Imagen
  ¡Protege a tu Mejor Amigo! Todo sobre el Gusano Barrenador en Perros En los últimos años, el gusano barrenador del ganado (GBG) , conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax , ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en varias regiones, incluyendo México y Centroamérica, donde se consideraba erradicado desde 1991. Esta peligrosa plaga, que puede afectar tanto a animales como a humanos, ha provocado brotes recientes y es crucial que, como dueño responsable, conozcas a fondo a este parásito para proteger a tu mascota. ¿Qué es el Gusano Barrenador? El gusano barrenador no es un gusano común, sino la larva de una mosca, la Cochliomyia hominivorax . A diferencia de otras moscas, la hembra del gusano barrenador tiene una particularidad alarmante: no deposita sus huevos en la basura o tejido muerto, sino directamente en heridas abiertas o, en ocasiones, en mucosas de animales de sangre caliente, incluyendo bovinos, caprinos, animales domésticos, silvestres y, sí, tambi...

Las garrapatas un peligro significativo tanto para perros como humanos.

Imagen
Las garrapatas representan un peligro significativo tanto para nuestras mascotas como para los humanos, principalmente porque son vectores o transmisores de numerosas enfermedades infecciosas. Las garrapatas llegan a los perros a través de un proceso de búsqueda activa y anclaje, principalmente al encontrarse en el entorno natural. Son parásitos arácnidos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Aquí se detalla cómo llegan al perro: Hábitat y espera activa: Las garrapatas buscan colocarse estratégicamente en hierbas altas, arbustos o matorrales . Se posicionan en una hoja o rama y se quedan quietas con las patas delanteras extendidas, esperando a que pase un animal o una persona. Este comportamiento se conoce como "espera activa" o "búsqueda". También se pueden encontrar en plantas bajas que crecen bajo los árboles y en los restos vegetales que cubren el suelo húmedo, como los bordes de senderos o paisajes. Detección del huésped: Tienen un órgano ext...

Golpe de calor en Perros

Imagen
Golpe de Calor en Perros: Un Peligro Silencioso que Requiere Prevención y Acción *Imagen cortesía del Colegio de Veterinarios de Madrid En ocasiones se registran altas temperaturas junto que  traen consigo un riesgo severo para nuestros compañeros caninos: el golpe de calor o hipertermia. A diferencia de los humanos, los perros son mucho más sensibles al calor extremo, ya que sus mecanismos de termorregulación son menos eficientes, lo que les afecta con mayor rapidez y gravedad. Este trastorno es una emergencia veterinaria que puede resultar mortal en tan solo 15 a 30 minutos si no se interviene a tiempo. ¿Qué es el golpe de calor y por qué es tan peligroso? El golpe de calor es una condición grave donde la temperatura corporal del perro se eleva bruscamente. Mientras que la temperatura normal de un perro oscila entre los 37.5 y 39°C , en un golpe de calor puede superar los 40°C e incluso alcanzar los 42°C , siendo una temperatura crítica que provoca disfunción multiorgánica...

Tu Olor, Su Recompensa: El Cerebro Canino Responde al Vínculo.

Imagen
  El olfato de los perros es una vía directa a su cerebro, lo que influye profundamente en su comportamiento y toma de decisiones. Si deseas escuchar la información escucha aquí La recompensa del olor familiar humano en el cerebro canino* El cerebro de un perro responde de manera única al olor de un humano familiar, lo que se ha investigado mediante estudios de resonancia magnética funcional (fMRI). Activación del caudado : La investigación ha demostrado que una parte del cerebro canino llamada caudado se activa significativamente más en respuesta al olor de un humano familiar que a los olores de humanos desconocidos, perros familiares o perros desconocidos, o incluso el propio olor del perro. Asociación con la recompensa: El caudado es una región del cerebro que se asocia con señales de recompensa y motivación. Estudios previos habían confirmado que la activación del caudado en perros está relacionada con recompensas, como recibir un premio. Por lo tanto, la activación más...